jueves, 2 de mayo de 2013

Conoces los tratamientos?


LOS DIFERENTES TIPOS DE TRATAMIENTOS

A continuación expondré cuales son algunos de los tratamientos mas usados para erradicar el cáncer, cada tratamiento  es distinto en cada paciente ya que el medico es el que decidira cual tratamiento es el optimo para la estadio del cáncer en el que se encuentre la paciente, toda esta información es con el objetivo de ayudar a las personas a poder conocer un poco mas acerca de cada tratamiento así como para que puedan entender lo que se realiza en cada uno y contar con toda la información disponible para poder llegar a tomar decisiones junto con su medico.

Los principales tipos de tratamiento para el cáncer de mama son:

1. Cirugía:  La mayoría de las mujeres con cáncer de mama se deben someter a cirugía, ya que esta es necesaria para extirpar un tumor, la cirugía es esencial para comprobar la propagación del cáncer, revisando los ganglios linfáticos de la axila, existen diversas opciones para esto, como lo puede ser una biopsia de ganglio centinela o una disección de ganglio linfático axilar. Para extirpar el tumor existen diferentes opciones como lo es la cirugía conservadora de mama y la mastectomía. La reconstrucción del pecho se puede hacer al mismo tiempo que la cirugía o mas adelante.

a) La cirugía conservadora de la mama también llamada mastectomía parcial consta de solo quitar una parte de la mama afectada, la cantidad que se quita depende del tamaño y la ubicación de los factores de tumor. En algunos casos se aplica radioterapia en conjunto a la mastectomía parcial. Dentro de la mastectomía parcial se encuentra
·      tumorectomía que es la remoción del tumor y un margen de tejido alrededor
·    cuadrantectomía que es la eliminación de la cuarta parte de la mama

Para la mayoría de las mujeres con cáncer estadío 1 o 2 de mama, la cirugía conservadora de mama además de la radioterapia es igual de efectiva como la mastectomía.

b) La mastectomía es una cirugía para extirpar toda la mama, se quita todo el tejido mamario y en algunas ocasiones otros tejidos cercanos. Existen diferentes tipos de mastectomía.
·      Mastectomía simple: se extirpa todo el seno en conjunto con el pezón pero no se eliminan los ganglios linfáticos de la axila o el tejido muscular por debajo del pecho
·      Mastectomía ahorradora de piel: esta puede ser una opción para las mujeres que consideran la reconstrucción inmediata, dejando la mayor parte de la piel de la mama. El tejido mamario eliminado es el mismo que en la mastectomía simple. Este método puede no ser adecuado para los tumores muy grandes o aquellos que estén cerca de la superficie de la piel.
·      Mastectomía radical modificada: es una mastectomía simple mas la extirpación de los ganglios linfáticos axilares
·      Mastectomía radical: se extirpa todo el seno, ganglios linfáticos axilares, pectorales y músculos de la pared torácica debajo de la mama. Esta operación puede realizase  para grandes tumores que crecen en los músculos pectorales debajo de la mama.

2.  Terapia de radiación: La radioterapia es un tratamiento con rayos de alta energía que destruyen a las células cancerosas, esta es administrada después de una cirugía como la mastectomía parcial, su objetivo es tratar de reducir la probabilidad de que el cáncer vuelva a aparecer en el pecho o en algún ganglio linfático cercano. La radioterapia es recomendada después de la mastectomía en pacientes que su tumor sea mayor de 5cm o cuando el cáncer está en ganglios linfáticos.
La Radioterapia tiene 2 formas de administración, la radioterapia externa y la braquiterapia. La diferencia entre estas dos es que la braquiterapia es por medio de semillas o gránulos radioactivos colocados en el tejido mamario a lado del cáncer mientras que la externa consta de la radiación desde una maquina fuera del cuerpo en la zona afectada por el cáncer.

3. Quimioterapia :  La quimioterapia es el tratamiento con fármacos  para combatir el cáncer, este tratamiento se puede administrar por vía intravenosa o por vía oral. Los medicamentos administrados viajan por el torrente sanguíneo para así poder llegar a las células cancerosas a lo largo de todas las partes del cuerpo. La quimioterapia es administrada en ciclos y con cada periodo de tratamiento le sigue uno de recuperación. 
Existen diferentes situaciones en las cuales se recomienda quimioterapia.
·      La quimioterapia adyuvante es administrada después de la cirugía, esta se utiliza para matar a las células cancerígenas que pudieron haber quedado después de la cirugía.
·      La quimioterapia neo adyuvante es antes de la cirugía y es igual a la quimioterapia adyuvante, algunas ventajas que podría tener es que reduce a los canceres grandes y así se puede lograr que una cirugía no sea tan invasiva.
La quimioterapia también se puede usar como tratamiento principal para todas las mujeres que su cáncer se ha diseminado fuera del seno y la axila. En la mayoría de las quimioterapias  es mas eficaz el uso de las combinaciones de mas de un medicamento.

4. Terapia hormonal: La terapia hormonal es otra forma de terapia sistémica, es  utilizada mas a menudo con terapia adyuvante para reducir el riesgo de la reincidencia del cáncer, también es utilizada para tratar el cáncer que ha regresado después del tratamiento o se ha diseminado.
En la mujer los ovarios son la principal fuente de la hormona estrógeno hasta la menopausia, después el precursor de la formación de estrógeno es realizado en el tejido graso del cuerpo. El estrógeno promueve el crecimiento de aproximadamente 2 de cada 3 de los canceres de mama que tiene receptores para las hormonas estrógeno y progesterona. La terapia hormonal consta de varios métodos para bloquear el efecto del estrógeno o reducción de este.

5. Terapia dirigida: Esta terapia es relativamente nueva ya que a medida que los investigadores aprenden acerca de los cambios genéticos en las células que causan cáncer, han logrado el desarrollo de medicamentos que apunten estos cambios específicos de las celulas. Estos medicamentos funcionan de forma diferente a la quimioterapia estándar y a menudo tienen, diferentes y menos graves efectos secundarios. En este momento esta terapia es utilizada junto con la quimioterapia.



bibliografia:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario