Como realizar el auto examen?
A partir de los 20 años todas las mujeres tienen que estar
informadas acerca de todos los beneficios y limitaciones del auto examen de
seno. Este autoexamen sirve para que una mujer sepa como deben ser sus senos
normalmente, de acuerdo a su apariencia tamaño y consistencia. Con esto es mas fácil
poder detectar y reportar cualquier
cambio en los senos y así acudir con su medico a una revisión clínica. El
encontrar algún cambio en los senos no significa que necesariamente exista cáncer.
Si se decide hacerse un auto examen la mejor época para
examinar tus senos es cuando no se encuentren sensibles ni hinchados, como por
ejemplo antes de la menstruación. Las mujeres que examinan sus senos deben
tener la opinión de la técnica utilizada consultando a sus médicos. Las mujeres con implantes mamarios pueden consultar con su
cirujano para ayudar a identificar los bordes del implante y asi saber como se
debe de sentir, se piensa que los implantes empujan el tejido del seno y que
esto en realidad puede hacer mas fácil la examinación del seno. Es recomendable
que las mujeres embarazadas o amamantando también se examinen regularmente. Las mujeres que decidan no realizarse un auto examen deben
estar conscientes de la apariencia normal y la sensación de sus senos para asi
poder reportar cualquier cambio a su medico.
Como examinarme?
- 1. Acuéstese y coloque el brazo derecho detrás de la cabeza. El examen se hace mientras esta acostada ya que el tejido mamario se extiende uniformemente sobre la pared del pecho, haciendo mucho mas fácil sentir todo el tejido del seno.
- 2. Use las yemas de los 3 dedos medios de la mano izquierda para buscar bultos en la mama derecha. Utilice movimientos circulares superpuestos del tamaño de una moneda para así palpar el tejido del seno.
- 3. Utilice 3 niveles diferentes de presión para sentir todo el tejido del seno. Se necesita una ligera presión para palpar el tejido mas cercano a la piel, una presión media para sentir un poco mas profundo y una firme para sentir el tejido mas cercano al pecho y las costillas. Es normal sentir una carnosidad dura en la curva inferior de cada seno, pero usted tiene que informar a su medico si siente alguna anomalía.
- 4. Palpe el seno con un patrón de arriba abajo a partir de una línea imaginaria. Empezando por la axila ya que el tejido mamario se extiende hasta esta área, se moverá a través del pecho siguiendo el patrón arriba abajo hasta llegar a la mitad inferior del hueso del pecho (esternón). Tiene que revisar toda la zona del pecho bajando hasta sentir las costillas y subiendo hasta la clavícula.
- 5. Repita el procedimiento en el seno izquierdo. Colocando el brazo izquierdo detrás de la cabeza y con las yemas de los dedos de la mano derecha para hacer el examen.
- 6. Se pondrá de pie enfrente a un espejo y con las manos presionando firmemente las caderas. Observe los senos para así poder ver cualquier cambio en el tamaño, forma, contorno, formación de hoyuelos, enrojecimiento o descamación del pezón o la piel del pecho.
- 7. Examina cada axila mientras se encuentre sentado o de pie. Con el brazo ligeramente elevado para así poder sentir esta área, trate de no elevar el brazo en su totalidad ya que esto aprieta el tejido en esa área y hace mas difícil la inspección.
Signos y síntomas relacionados con el cáncer de mama
- El síntoma mas común de cáncer de mama es un nuevo bulto o masa. Una masa dura, indolora que tiene bordes irregulares tiene mas probabilidades de ser cancerosa, pero en el cáncer de mama la masa detectada también puede ser suave y redondeada hasta incluso llegar a doler, por esta razón es importante revisarse con tu medico ante cualquier masa nueva.
- La inflamación de la totalidad o un parte del pecho
- Irritación de la piel o formación de hoyuelos
- Mama o dolor en el pezón
- Retracción del pezón
- Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama
- Secreción del pezón (que no sea leche materna)
En algunas ocasiones un cáncer de mama puede diseminarse a
los ganglios linfáticos de la axila o alrededor de la clavícula y causar una protuberancia,
esto puede suceder incluso antes de que el tumor original en el seno sea lo
suficientemente grande para sentirse. Por esto es de suma importancia que todas
las mujeres estemos vigilando cualquier anomalía que podríamos detectar para así
consultar a un profesional de la salud.
Bibliografía:
Bibliografía:
- American cáncer society [homepage on internet.] estados unidos: 2012c [actualizado 2013 FEB 26; citado 2013 ABR 23] disponible en http://www.cancer.org/cancer/breastcancer/detailedguide/breast-cancer-detection
- National Cancer Institute. Breast cancer screening (PDQ) .estados unidos 2013c [actualizado 2013 MAR 22; citado 2013 MAY 02] disponible en http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/screening/breast/Patient
No hay comentarios.:
Publicar un comentario